Quejigo – Quercus faginea

El quejigo es un árbol que puede alcanzar los 20 m. de altura, tiene la copa amplia y redondeada, con la corteza pardusca, rugosa y grietas superficiales. Florece entre abril y mayo, casi siempre antes que la encina, y es más exigente que ésta en humedad. Se reproduce por semillas. Las hojas son pequeñas, dentadas y algo coriáceas, ovaladas, elípticas, de 3 a 11 cm de longitud y 1,5 a 8 cm de anchura; son semicaducas, permaneciendo en el árbol hasta que son sustituidas por las nuevas en primavera. Flores unisexuales poco vistosas. Las masculinas, agrupadas en amentos colgantes, amarillentos y flojos, de 2 a 7,5 cm; las femeninas, generalmente en grupos sobre un corto pedúnculo. Las bellotas, al madurar antes que las de la encina, tienen gran interés en la alimentación del ganado porcino.